
Sala 4: de la Peñuela a Capital de las Nuevas Poblaciones
La feligresía de La Carolina se levanta a partir del antiguo Convento de La Peñuela, y contará en su término con las poblaciones de Navas de Tolosa, La Fernandina, La Isabela, Vista Alegre, Ocho Casas y Seis Casas (estas últimas hoy reducidas a cortijadas). Su progreso y desarrollo fue evidente y ejemplar, siendo comentado por toda Europa. Pero pronto sufrirá la oposición y la ira del Antiguo Régimen, en un orquestado escarmiento que se representa en el auto de fe de la Inquisición contra Olavide. Aunque las colonias pierden a sus padres protectores, el Fuero les permitió seguir creciendo y ser pueblos felices, hasta que la Guerra de la Independencia Española en 1808 vuelve a exigir el precio de ser un punto estratégico en la Puerta de Andalucía y se paraliza su progreso ante el esfuerzo de guerra. Apenas pudieron recuperarse estas poblaciones en la primera mitad del XIX, y una vez abolido el Fuero el 5 de marzo de 1835 sufren grandes pérdidas con las desamortizaciones, se desfigura el parcelario de suertes y en el caso de La Carolina, se producirá una brusca transformación por la emergente actividad minera.