En esta sala comienza el recorrido por la historia de la zona en orden cronológico, remontándonos a los primeros grupos de humanos que transitaron y habitaron por estas tierras.
Como demuestran los materiales líticos expuestos en la vitrina, está constatada la presencia humana desde el Paleolítico (aproximadamente hacia 300.000 años a.C.), primera edad de la piedra en la que empezaron a crear herramientas y útiles, desarrollando la técnica del tallado de la piedra. Estas tribus nómadas encuentran en los abrigos de la sierra refugio, caza, frutos silvestres, madera y fuentes de agua para su sustento.
Conforme aprenden a domesticar plantas y animales, bajan a las faldas de la sierra para buscar tierras más aptas para el cultivo. De ahí que durante el Neolítico (entre el 6.800 y el 3.000 a.C.), se encuentre un importante asentamiento en las inmediaciones del actual casco urbano de La Carolina, como por ejemplo: el Ochavo, el Minado, el Puntal, el Tinte o Cortijo de Amelia.
Destacar la excelente colección de cuchillos, puntas de flecha y hachas de este período. La proliferación de distintas tipologías cerámicas, así como de adornos e ídolos en hueso.