Sinapismo
Siempre ha llamado la atención el nombre de esta mina por su rareza, siendo un "sinapismo" un emplasto o cataplasma con ungüento para enfermedades respiratorias generalmente. Esta concesión minera fue registrada en 1873 por Hilarión Roux, que la explotó hasta 1897, pasando en 1905 a manos de la Sociedad Castilla la Vieja y Jaén. Cesó su actividad hacia 1935 alcanzando una profundidad de 410 m. Adquirió mala fama esta mina por los numerosos accidentes y fallecimientos que en ella se registraron.
[cmloc-location-map id=3185]