Trazado ferrocarril a Puertollano

A pesar de la necesidad de infraestructuras nuevas para mejorar las comunicaciones, este ferrocarril no terminaba de ponerse en marcha. Hacia 1914 fue declarado de interés público por el Ministerio de Fomento, y será bajo la financiación de este ministerio cuando se inicien las obras de explanación y trazado de esta línea. Pero este impulso dado entre los años veinte y treinta del pasado siglo, fue más una medida dirigida a paliar la primera crisis del sector ya que las grandes compañías habían solucionado sus problemas de transporte instalando cables aéreos que enlazaban con la línea de ferrocarril La Carolina a Linares, y además la electricidad sustituía al carbón, por lo que dejaron de interesarse por este proyecto, que pocos años más tarde se abandonó definitivamente.

Han quedado unos tramos de vía, con trincheras, puentes, túneles, apeaderos y una estación en el Guindo, que se utilizan como caminos rurales, y que por discurrir por los principales enclaves mineros adquieren un gran interés histórico y turístico.

[cmloc-location-map id=3145]