Fiestas de Santa Bárbara

4 de diciembre A primeros de Diciembre, en torno al día 4, se celebra Santa Bárbara, patrona de los mineros. Una festividad que propicia la convivencia y que favorece la recuperación de la historia y tradiciones ligadas a la minería. Mientras que La Carolina fue minera, se procesionó por las calles la imagen de Santa Bárbara acompañada por los mineros … Read More

Fiestas patronales de San Juan de la Cruz

24 de noviembre En torno al 24 de noviembre, el pueblo se congrega en la Parroquia de la Inmaculada para oficiar la Santa Misa y la veneración de la reliquia del Santo. A la salida se mantiene la tradicional rifa de un cerdo. Y a la tarde, el pueblo se echa a la calle para acompañar al patrón en procesión. … Read More

Conmemoración de la Batalla de las Navas de Tolosa

Batalla de las navas de tolosa

16 de julio Se celebra especialmente en la pedanía de Navas de Tolosa cada 16 de julio junto a la Virgen del Carmen. Contribuye al ambiente festivo la instalación de un mercado medieval, los espectáculos ambientados en aquella época y la recreación de la batalla, además de la procesión de Nuestra Sra. del Carmen por las calles de la localidad. … Read More

Fiestas de la Fundación

Monumento de la Fundación

5 de julio Cada 5 de julio se conmemora y festeja la promulgación de la Real Cédula y Fuero de Población de Carlos III en 1767 que dio vida y carácter a la fundación de La Carolina como Capital de las Nuevas Poblaciones de Sierra Morena y Andalucía. Especial relevancia adquirió esta celebración a partir de 1967 en que se … Read More

Fiestas de San Antonio, patrón de Navas de Tolosa

Navas de Tolosa

13 de junio Los colonos de la feligresía de Navas de Tolosa sentían gran devoción por San Antonio de Padua, siendo designado como Patrón. El pueblo y las casas se engalanan para las fiestas y acoger el recorrido de la procesión. Es un momento de gran confraternidad, celebrándose castillo de fuegos artificiales, verbenas y el tradicional ponche de sangría, en … Read More

Fiestas de San Fernando, patrón de Aldea La Fernandina

30 mayo El Intendente Polo de Alcocer propone el 10 de marzo de 1817 que las aldeas del 5º y 6º Departamento de La Carolina pasen a llamarse Isabela y Fernandina (seguramente en honor al rey Fernando VII, que había restablecido el Fuero de Población en 1814, y a su hija Isabel como futura heredera al trono). San Fernando va … Read More

Feria de La Carolina

14 de mayo Se celebra el 14 de mayo, teniendo su origen en los mercados de ganado que se empezaron a desarrollar en esta Capital de las Nuevas Poblaciones, coincidiendo con el paso de los trashumantes que se reunían y concentraban en el antiguo ejido de la ciudad, convocando a tratantes de todo tipo de ganado, vacuno, lanar, caballar, bovino … Read More

Semana Santa

Once cofradías de pasión realizan sus desfiles procesionales en la Semana Santa carolinense. Los momentos de mayor tradición y expectación son la procesión del Nazareno (la madrugada y mañana del Viernes Santo) que goza de una extraordinaria devoción popular, y el Encuentro (a la tarde del Viernes Santo) entre las cofradías del Cristo de la Buena Muerte y la Virgen … Read More

Carnaval

Carnaval de La Carolina

Febrero De reconocida fama en toda la comarca, donde los típicos “mascarones” hacen suyas las calles. La tradición le otorga un puesto destacado en las celebraciones municipales, pues aquí se siguieron celebrando incluso en tiempos en que estuvo prohibido, recibiendo la visita de gentes de los pueblos comarcanos. Se inicia con los concursos de comparsas y chirigotas, además de con … Read More